13.2 C
Riobamba, EC
viernes, julio 18, 2025

La administración del Mercado de Productores rindió cuentas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INFORME

Centrándose en la transparencia, la generación de confianza y el fortalecimiento de los vínculos con la ciudadanía, la Empresa Pública Mercado de Productores Agrícolas Mayoristas San Pedro de Riobamba (EMMPA) presentó su informe de rendición de cuentas correspondiente al periodo 2024.

EMMPA presentó su informe de rendición de cuentas de 2024.

La actividad, se desarrolló como parte del cumplimiento del marco legal de las entidades públicas, bajo una exposición detallada del trabajo sostenido que mantiene el mercado mayorista como uno de los ejes fundamentales de la economía local.

La jornada sirvió para mostrar los avances y proyecciones de una institución que, más allá de administrar un espacio de comercialización, cumple un papel estratégico en el tejido social y productivo del territorio.

En su intervención, Gustavo López, director administrativo de la empresa, subrayó la importancia de esta rendición de cuentas como un ejercicio sustancial, para cumplir con la normativa vigente y consolidar la credibilidad institucional. “Nuestra labor tiene impacto directo en la vida de miles de productores, comerciantes y consumidores. Por eso, el compromiso debe estar acompañado de transparencia”, señaló.

Por su parte, María José Carrillo, gerente general de la EMMPA, ofreció una radiografía clara del esfuerzo cotidiano que representa gestionar uno de los centros de abasto más dinámicos del país. “Aquí se trabaja todos los días, desde muy temprano.

No es solo abrir las puertas, es mantener la cadena logística, garantizar condiciones de higiene, seguridad, organización y, sobre todo, seguir impulsando la productividad del comercio agrícola”, manifestó.

Su discurso expuso una visión que apuesta por consolidar al mercado como una plataforma moderna, competitiva y cada vez más inclusiva. En esta jornada se desarrolló también el reconocimiento del rol que cumplen los actores de los sistemas agrícolas comerciales; agricultores de zonas rurales, comerciantes mayoristas y minoristas que dinamizan diariamente la economía popular.

 “Aquí no se detiene la vida, ni en feriados ni en días difíciles. Este mercado nunca duerme, y eso exige una gestión comprometida y profesional”, afirmó María José Carrillo, gerente general de la EMMPA.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email