9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

La Casa de la Cultura extensión Alausí impulsa la lectura con el programa “Libros Libres”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ALAUSÍ

Con el objetivo de acercar la literatura a la comunidad, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Chimborazo, extensión Alausí, ha puesto en marcha el programa “Libros Libres”, una iniciativa de fomento a la lectura que replica experiencias exitosas desarrolladas en la ciudad de Quito. 

Casa de la Cultura en Alausí reafirma su compromiso con el acceso libre a la cultura y la promoción del conocimiento.

Bajo el acompañamiento de gestores culturales de la capital, el proyecto busca incentivar el hábito lector entre los habitantes del cantón mediante la instalación de pequeñas bibliotecas comunitarias en espacios públicos y privados de alta concurrencia. La propuesta consiste en reutilizar muebles y materiales reciclados para construir estanterías que luego se ubican en restaurantes, hoteles y locales comerciales. 

Recientemente, los representantes de la extensión Alausí informaron sobre la colocación de 50 libros en el hotel “La Colina”, ubicado junto a la Panamericana, y otros 70 ejemplares en el restaurante “El Carrilano”. “Aprovechamos una pausa para almorzar y dejamos ahí libros disponibles para quien desee leer”, compartieron con entusiasmo. 

Jhofre Morocho, impulsor del proyecto, destacó que esta labor ha sido posible gracias a la donación de libros por parte del Núcleo de Chimborazo y la Sede Nacional, así como a la recolección de mobiliario usado que ha sido adaptado como estanterías. 

Además, hizo un llamado a la ciudadanía para seguir fortaleciendo este proyecto. “Seguimos buscando más espacios para instalar nuestras mini bibliotecas y que así los alauseños puedan disfrutar del maravilloso mundo de la lectura. Invitamos a quienes tengan libros que ya no usen a sumarse con sus donaciones”, expresó.(40)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email