ELECCIONES
En un movimiento histórico, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha decidido proponer a su presidente actual, Leonidas Iza, como precandidato a la Presidencia de la República para las elecciones nacionales de 2025. Esta decisión, aunque aún no oficializada por la Conaie, se habría tomado por consenso durante una asamblea extraordinaria realizada el sábado 20 de julio.

La asamblea contó con la asistencia de al menos el 90% de las 53 organizaciones de base que integran la Conaie. Durante las dos jornadas de debates y análisis, los representantes de estas organizaciones discutieron la posición de la Conaie frente a las políticas económicas del gobierno de Daniel Noboa y la estrategia de alianzas políticas para las próximas elecciones.
Uno de los primeros en comunicar la decisión fue Apawky Castro, coordinador del movimiento Pachakutik en Cotopaxi. En su cuenta de la red social X, Castro anunció: “Por CONSENSO los pueblos y nacionalidades del Ecuador Conaie asume la candidatura a la Presidencia de la República del Ecuador de Leonidas Iza con toda su estructura organizativa y su Consejo de Gobierno hoy en su Asamblea Extraordinaria. La lucha es el camino”.

Leonidas Iza, antes de la segunda jornada de la asamblea, subrayó la unidad del movimiento indígena, destacando cómo han resistido los intentos de división por parte de sucesivos gobiernos. “Todos los Gobiernos han tenido la estrategia de dividir; pero, sin embargo, no les ha funcionado. […] Sigan jugando a la división o lo que sea, pero la Conaie está unida”, afirmó.
Iza explicó que la candidatura propuesta por el movimiento Pachakutik había sido previamente discutida en convenciones regionales y en la convención nacional del 8 de junio. Insistió en que la decisión sería colectiva y no personal. “Si es que es en consenso, mejor; y, si es que es una mayoría absoluta, pues, el resto que no esté de acuerdo igual tendrá que allanar a la decisión de las mayorías”, explicó Iza.
Agustín Cachipuendo, dirigente de la Conaie, confirmó que la candidatura de Iza surgió de la propia organización y no por iniciativa personal del presidente de la Conaie. “Se ha escuchado el clamor en las convenciones, el pedido de los militantes simpatizantes. Y claro, él tampoco ha tomado acciones de forma individual”, comentó Cachipuendo.

Aunque los dirigentes de la Conaie aún no han emitido un pronunciamiento oficial, se espera que la decisión sea confirmada a través de los canales oficiales de la organización en los próximos días.Esta propuesta marca un momento crucial para la política ecuatoriana, destacando el papel creciente de las organizaciones indígenas en la arena política nacional. Con la candidatura de Leonidas Iza, la Conaie busca consolidar su influencia y llevar la voz de los pueblos y nacionalidades indígenas al más alto nivel de gobierno.