EDUCACIÓN
Con una gran acogida, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) dio inicio a la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimiento e Innovación (SECTEI) 2024, un evento que congrega a investigadores, emprendedores y estudiantes de distintas regiones del país para compartir los avances más recientes en el ámbito científico y tecnológico.

Pablo Vanegas Ph.D., Vicerrector de Investigación de la ESPOCH, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, resaltando el rol crucial que la ciencia y la innovación juegan en el desarrollo nacional. “SECTEI es un espacio donde estudiantes, docentes e investigadores tienen la oportunidad de presentar sus proyectos y trabajar juntos hacia un futuro más emprendedor e innovador”, afirmó Vanegas.
Por su parte, Luis Flores Ph.D., decano de Publicaciones, destacó la importancia de vincular la academia con la sociedad. En su intervención, señaló que el evento no solo trata de difundir conocimientos científicos, sino de fomentar el espíritu emprendedor que impulsa la búsqueda de soluciones prácticas para los retos del entorno. Flores animó a los asistentes a aprovechar al máximo las conferencias, talleres y exposiciones organizadas para esta edición.
Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior (CES), también participó en la inauguración, subrayando la relevancia de iniciativas como la SECTEI para fortalecer la educación y la investigación en Ecuador. “Este tipo de encuentros construyen un puente entre la academia, el sector productivo y la sociedad, impulsando el desarrollo académico y tecnológico del país”, expresó Beltrán, reiterando el compromiso del CES en la promoción de la ciencia.
Finalmente, el acto fue oficialmente inaugurado por Byron Vaca Ph.D., Rector de la ESPOCH, quien agradeció a los organizadores y participantes por su esfuerzo en hacer posible el evento. Vaca subrayó que la innovación y el emprendimiento son fundamentales para la formación de los futuros profesionales y para el desarrollo sostenible del país. “La ESPOCH seguirá siendo un referente en la generación de conocimiento y en la búsqueda de soluciones que beneficien a la sociedad”, concluyó.