15.7 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 3, 2025

La FEF abre expediente a la AFNACH por irregularidades

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

OLMEDO

En medio de disputas internas, decisiones cuestionadas y una creciente presión pública, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) emitió el 30 de abril un pronunciamiento oficial que es un punto de inflexión en la gobernanza deportiva de la provincia.

Fútbol chimboracense en la mira: FEF investiga actuaciones de AFNACH.

La entidad rectora del balompié nacional ha iniciado un expediente de oficio en contra de la Asociación de Fútbol No Aficionado de Chimborazo (AFNACH), tras detectar indicios de irregularidades en la conformación de sus órganos judiciales.

Esta decisión surge en medio del conflicto generado por la suspensión del presidente del Olmedo, Fernando Flor, una medida adoptada por AFNACH que, según la FEF, podría carecer de sustento legal y administrativo.

El expediente, según se informó, busca analizar en profundidad los procedimientos internos que derivaron en esta y otras decisiones, con la intención de garantizar transparencia, legalidad y respeto a los estatutos que rigen el sistema federativo ecuatoriano.

El pronunciamiento de la FEF constituye un gesto de vigilancia institucional, respondiendo a una solicitud tácita de mayor orden en las estructuras del fútbol provincial, muchas veces afectadas por pugnas políticas y personales.

Centro Deportivo Olmedo, junto con otros clubes afiliados a AFNACH, será parte del proceso. Se ha anunciado que presentarán pruebas que, a criterio de sus dirigentes, sustentan la necesidad de aplicar sanciones a los responsables de las supuestas irregularidades.

Este respaldo colectivo podría evidenciar un cisma interno dentro del fútbol chimboracense, en el que algunos actores buscan una reestructuración del sistema dirigencial que hasta ahora ha demostrado escasa capacidad de gestión.

La resolución del conflicto, por tanto, dependerá del desarrollo del expediente en curso, el análisis de las pruebas presentadas y la actuación de los organismos pertinentes dentro del marco reglamentario.

No se trata de una intervención directa para beneficiar a un club, sino de un proceso institucional que busca restablecer el orden y corregir posibles abusos dentro del sistema asociativo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email