8.9 C
Riobamba, EC
martes, julio 15, 2025

La plataforma china Temu evalúa abrir oficinas en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

COMERCIO

El 21 de junio de 2025, la reconocida plataforma de compras en línea Temu, de origen chino, ha manifestado su interés en establecer operaciones en Ecuador, lo que podría convertirse en un paso significativo para la integración del país al comercio electrónico global y una oportunidad para dinamizar la economía local.

Durante el encuentro, los directivos de Temu también expresaron su intención de trabajar de manera coordinada con el gobierno ecuatoriano.

El anuncio se dio tras una reunión mantenida el pasado viernes 20 de junio, entre el Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, y Hong-Ting Tsoi, director de Desarrollo Corporativo de Temu, junto a otras autoridades del Ministerio.

En el encuentro se discutió la posible instalación de oficinas de Temu en el país, así como la inversión en infraestructura logística para facilitar las operaciones.

“Temu ha expresado su interés en invertir en Ecuador y generar ingresos que contribuyan al desarrollo del país”, afirmó el ministro Jaramillo.

Además de expandir su presencia física, Temu mostró interés en integrar a productores y emprendedores ecuatorianos a su red global de proveedores, lo que representaría una nueva vitrina internacional para exportaciones no tradicionales.

Esta estrategia abriría un nuevo canal para que artículos ecuatorianos desde artesanías hasta productos manufacturados lleguen a millones de consumidores alrededor del mundo.

Temu, fundada en 2022 por PDD Holdings la misma empresa detrás de la popular aplicación china Pinduoduo ha tenido un crecimiento acelerado gracias a su modelo de compras grupales y precios altamente competitivos. Su éxito la ha llevado a posicionarse como la app más descargada en Ecuador en la categoría de compras.

Actualmente, Laarcourier es la única empresa autorizada en Ecuador para gestionar la logística de Temu. Esta alianza garantiza que los pedidos lleguen de forma segura y directa a los usuarios, integrando el costo del envío dentro del precio final que pagan los consumidores. En los últimos tres años, Laarcourier ha reportado ingresos por más de USD 23 millones, según la Superintendencia de Compañías.

Sin embargo, desde el 16 de junio de 2025, las compras en plataformas como Temu o Amazon están sujetas a un nuevo arancel de USD 20, debido a la eliminación del beneficio del régimen “4×4” (paquetes de hasta 4 kilos y menos de USD 400). Esta medida podría modificar los patrones de consumo digital en el país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email