10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

La Prefectura de Chimborazo impulsa la creación de huertos familiares en la parroquia Palmira de Guamote

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PALMIRA

En una destacada acción que busca fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar la producción local, la Prefectura de Chimborazo, a través de su Dirección de Producción, Industria y Comercio, realizó una reunión clave con la Mesa Sectorial de Salud de la parroquia Palmira en el cantón Guamote.

Capacitación sobre huertos familiares en Palmira.

El propósito de este encuentro fue coordinar esfuerzos para la implementación de huertos familiares en los subcentros de salud de la zona, una iniciativa orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la parroquia.

La reunión tuvo lugar en un ambiente de colaboración entre las diversas instituciones que integran la Mesa Sectorial de Salud, y se enfocó en establecer un trabajo conjunto para la implementación de huertos familiares como medida de autoconsumo. Estos huertos no solo buscan generar alimentos frescos y saludables para las familias, sino también incentivar la producción agrícola local y el cultivo de productos que se ajusten a las necesidades y preferencias alimenticias de la comunidad.

Como parte de la acción, se llevaron a cabo actividades prácticas, como la siembra de plántulas de coliflor, brócoli, cebolla colorada y perla, además de semillas de rábano y zanahoria, con el fin de asegurar una oferta continua de productos frescos para el consumo familiar.

La Prefectura de Chimborazo reafirma su compromiso con el desarrollo rural y la mejora de las condiciones de vida en las parroquias más alejadas, destacando la importancia de la articulación entre instituciones públicas y la comunidad para lograr cambios sostenibles y duraderos.

Este proyecto de huertos familiares en Palmira representa una de las muchas acciones impulsadas por el gobierno provincial para fomentar la autonomía alimentaria, apoyar la economía local y promover hábitos de vida más saludables en los sectores rurales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email