La salud pública es la ley suprema

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

“La salud del pueblo sea la suprema ley” (Salus Populi suprema lex esto) es┬ála┬á famosa┬á┬áfrase acuñada┬áhace más de dos mil años, por┬á┬áMarco Tulio Cicerón, el más célebre de los oradores de Roma, político y magistrado brillante,.. Esta sentencia, plena de enseñanzas, para la situación sanitaria que se halla atravesando┬á Ecuador por la pandemia del coronavirus, es oportuno recordarla por su brevedad y contundencia para entender que el interés colectivo debe prevalecer sobre lo individual, como lo hacía Roma cuando se hallaba amenazada por un grave peligro de salud┬á comunitaria.

La conocida frase” La salud del pueblo es la suprema ley” ┬áhoy tiene más fuerza┬á y validez que nunca en todo el territorio nacional y específicamente en Chimborazo donde se han confirmado dos casos de coronavirus COVID -19.┬á┬áEl COE provincial, a partir de este momento deben extremar las medidas y┬álas líneas de acción en defensa de la salud colectiva, sin olvidar lo que establece el┬á┬áArt. 32 de la Constitución vigente que, textualmente, dice: “La salud ┬áes un derecho que garantiza el Estado…mediante el acceso┬á permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, ┬ásexual y salud┬á reproductiva.” Y luego añade: “La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución ┬áy bioética, con enfoque de género y generacional”.

Que este hermoso postulado constitucional ┬átenga plena cabida , por lo menos, en los hospitales públicos y del IESS ┬áde Riobamba a fin de que la salud del pueblo sea ┬áuna realidad de la política estatal en beneficio del pueblo, más allá de las líricos, cuasiliterarios articulados de la Constitución de Montecristi.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email