10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

La Unach celebró el Día del Maestro con emotivo homenaje a docentes y estudiantes destacados

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

Con motivo del Día del Maestro, la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) llevó a cabo una solemne ceremonia en reconocimiento a la valiosa labor de sus docentes, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales íntegros y con vocación de servicio.

Docentes y alumnos de la Unach son reconocidos por su trayectoria y esfuerzo.

El evento se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y agradecimiento hacia quienes dedican su vida a la enseñanza. Gonzalo Pomboza, subdecano de la Facultad, dio la bienvenida a los asistentes con un mensaje en el que subrayó el rol fundamental que cumplen los educadores en la transformación social, destacando su entrega diaria y la responsabilidad de formar ciudadanos críticos, éticos y comprometidos con su entorno.

Por su parte, la decana de la Facultad, Amparo Cazorla, ofreció un emotivo discurso de orden en el que resaltó la entrega, compromiso y perseverancia de los maestros. “Cada docente deja una huella imborrable en sus estudiantes. Más allá de transmitir conocimientos, los maestros inspiran, guían y forman vidas”, señaló durante su intervención.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el reconocimiento a los docentes que han cumplido 20 y 25 años de servicio en la institución.

Asimismo, se entregaron distinciones a los mejores estudiantes graduados, en reconocimiento a su excelencia académica y dedicación. Estos jóvenes, que se han destacado por su rendimiento y compromiso con la educación, fueron celebrados como ejemplo del esfuerzo y la constancia que caracteriza a los futuros profesionales del país.

Durante el acto, el rector de la Unach, Nicolay Samaniego Erazo, remarcó la importancia de la educación como motor de cambio y progreso. “La calidad educativa es una responsabilidad compartida. Solo con el trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y autoridades podremos seguir avanzando hacia una universidad más inclusiva, innovadora y comprometida con la sociedad”, expresó.

La ceremonia concluyó con un mensaje de esperanza y orgullo institucional, enmarcando el Día del Maestro no solo como una celebración, sino como una oportunidad para reflexionar sobre el impacto transformador de la docencia en el desarrollo de un país más justo y equitativo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email