TRÁMITES
Riobambeños empiezan con trámites de cedulación y pasaportes. El Registro Civil de la Zona 3 el pasado 2 de mayo, contó con la presencia de varias personas quienes buscaban obtener su papel de identificación.

La mañana del martes, 2 de mayo de 2023, más de 200 personas se encontraban aglomeradas y haciendo fila en los interiores del Registro Civil para obtener su cédula de identidad y pasaporte. Según las declaraciones obtenidas por Ángel Velastegui, Coordinador General, dio a conocer que en los últimos meses ha existido un crecimiento de personas que buscan renovar y sacar su carnet de identificación, la mayoría por pérdidas y extravíos. “Hemos estado atendiendo un aproximado de 300 personas en adelante en los últimos meses, es por esta razón que el Registro Civil en ocasiones ha extendido el horario laboral; nos ha tocado trabajar los sábados, porque debido a los fallos de sistema se han retrasado los turnos en cuanto a cedulación”, finalizó.

Debido al crecimiento de la población, el sistema de agendamiento de turnos tanto para cedulación y pasaporte habría cambiado, pues en años anteriores la obtención de un turno era demasiado fácil, mientras que ahora deben recurrir a una plataforma brindada por la entidad y poder generar el respectivo turno. “Esto se ha creado con la finalidad de poder reducir las aglomeraciones existentes, y que los ciudadanos eviten largas colas. Ahora las filas que hay son porque ellos ya han generado su respectivo turno en internet y están esperando ser atendidos. El sistema si ha ayudado demasiado a los ciudadanos, claro no todos están de acuerdo, pero eso ya no depende de nosotros, puesto que para cedulación el tiempo máximo que se demoran nuestro personal es de 20 a 25 minutos, y la entrega es inmediata, dependiendo de la cantidad de personas. En el caso de los pasaportes el tiempo de atención es de 30 minutos y la entrega de tres a cinco días, ya que de los pasaportes se imprimen en Quito”, dijo Velasteguí.
Asimismo se indicó que, últimamente existen personas que enfrentan el fenómeno de la migración y es por esta razón que a diario se generan turnos para la obtención de un pasaporte. “Observamos un crecimiento migratorio en la ciudad de Riobamba y en los alrededores de la provincia, todo mundo quiere salir del país ya sea por trabajo, estudio o turismo, entonces los turnos se generan en línea y se llenan con facilidad; por tal motivo el problema de demora en cuanto a la generación de un turno se complica”, dijo.