14.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Las “Shigras” una tradición que se resiste a desaparecer

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Rosa Cutiupala, tiene 30  años de edad, nació en la Parroquia de San Juan, y desde varios años atrás trabaja en la plaza artesanal Eloy Alfaro, confeccionando y comercializando las “Shigras”, producto que se realiza con fibras de cabuya, cabe señalar que esta tradición viene de familia, su abuelita le enseñó a su madre a tejer esta artesanía, y su madre le trasmitió este conocimiento  a ella.

El proceso para elaborar las Shigras involucra derivados naturales, la materia prima se obtiene de las hojas maduras de la cabuya (penco o agave), estas son divididas en hebras largas y remojadas durante 15 días, para eliminar los residuos de pulpa.

La mayoría de artesanos que se dedican a esta labor son mujeres, que tejen diseños abstractos basados en la naturaleza que las rodea. (16)

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email