POLÍTICA
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza, acudió este lunes a una audiencia judicial en el marco de la demanda penal que mantiene contra el exmandatario Guillermo Lasso, a quien acusa de calumnias.

La diligencia, sin embargo, fue suspendida debido a la inasistencia de la defensa del expresidente, actualmente radicado en Estados Unidos.
Iza expresó su inconformidad con el retraso del proceso, al considerar que se posterga el acceso a la justicia. En declaraciones a la prensa, denunció una campaña sistemática para desacreditar la lucha social del movimiento indígena. “No vamos a permitir que se estigmatice la protesta legítima de los pueblos como si fuera terrorismo”, afirmó.
La querella penal fue presentada luego de que, en 2023, Guillermo Lasso señalara públicamente a Iza como responsable de actos violentos ocurridos durante las protestas de junio de 2022. El líder de la CONAIE sostiene que tales acusaciones son falsas y buscan criminalizar la movilización indígena.
Como parte de la acción judicial, Iza solicita una condena de hasta dos años de prisión para el exjefe de Estado y una indemnización económica de dos millones de dólares. De acuerdo con el dirigente, esos recursos serían destinados a combatir la desnutrición infantil en comunidades indígenas, a modo de reparación simbólica para los sectores históricamente excluidos.
“La justicia debe actuar con independencia y firmeza, sin privilegios para nadie, venga de donde venga”, sostuvo Iza, quien insistió en la necesidad de que el proceso se desarrolle con transparencia y sin dilaciones. La audiencia será reprogramada en los próximos días.
El caso ha reavivado tensiones políticas y sociales en el país, especialmente entre sectores afines al movimiento indígena y quienes defienden la gestión del exmandatario. Mientras tanto, la demanda se perfila como un nuevo episodio en la larga disputa entre el Estado y los pueblos originarios del Ecuador.