LABOR
Con palos, árboles, piedras, alambres, llantas quemadas y un sin número de escombros se encontraban las vías de Chimborazo, mismas que después de firmado el acuerdo, entre el gobierno y la CONAIE, pudieron ser despejadas para la libre circulación.

Una vez concluidas las paralizaciones la Prefectura de Chimborazo movilizó la maquinaria hasta los diferentes sectores que se encontraban cerrados.
Los 18 días de paralización ocasionaron que diferentes tipos de materiales se encuentren acumulados en las vías, por lo que el trabajo fue bastante arduo.
Los transportistas que necesitaban entrar a la provincia, así como varios ciudadanos se encontraban a la espera de que las vías sean habilitadas. Por eso los trabajos se los hicieron de manera inmediata.
Uno de los objetivos de estas labores es que la economía se pueda empezar a reactivar y que los productores puedan ingresar a comercializar las cosechas que llevan todo este tiempo represadas.
La ciudadanía estuvo expectante que se abran nuevamente las vías para poder movilizarse hacia diferentes lugares de Chimborazo.