Tras varios días de negociaciones en el entorno arbitral del fútbol ecuatoriano, los jueces han decidido aceptar la reducción del 10% en sus honorarios, aunque con condiciones que exigen un cumplimiento riguroso de los pagos y mejores garantías en su desempeño profesional.

La Agremiación de Árbitros de Ecuador, mediante un comunicado oficial, anunció que aceptan la rebaja de sus honorarios bajo la condición de que la LigaPro garantice el pago puntual de sus ingresos al mes vencido. Además, solicitaron que los viáticos sean abonados antes de cada partido, eliminando la práctica de recibir dinero en efectivo en los camerinos.
Los jueces también reclamaron el pago completo de jornadas arbitradas que se encuentran pendientes. Entre los puntos adicionales de su petición, se incluye la incorporación de los árbitros VAR y AVAR en el sistema de viáticos, algo que no estaba estipulado en los acuerdos previos.
El presidente de la LigaPro respondió, asegurando que el arbitraje representa aproximadamente el 50% del presupuesto del torneo, lo que hace que la reducción de honorarios sea una necesidad ante la crisis económica del fútbol ecuatoriano.
“No sabemos cómo vamos a hacer, pero algo haremos”, afirmó Loor, evidenciando la preocupación por sostener los costos del arbitraje en medio de la disminución de ingresos audiovisuales y comerciales.
Loor también se refirió a la transparencia en la vestimenta arbitral y exigió que los jueces no porten patrocinadores que tengan vínculos con clubes a los que dirigen, respaldándose en normativas de la FIFA. “Es bueno celebrar que la Agremiación hable de aplicar el reglamento.
Estoy de acuerdo. Por eso insto a que no usen en sus uniformes sponsors que ya tienen vínculo con los clubes que dirigen en los partidos”, finalizó.