13.2 C
Riobamba, EC
jueves, septiembre 18, 2025

Maestros organizados recuperan su vida jurídica

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Edwin García, presidente de la UNE de Chimborazo, informó que gracias a las gestiones de la dirigencia actual, del interés manifestado de los educadores de la provincia y del apoyo de organizaciones fraternas, se pudo concluir el proceso de legalización de la UNE en ocho de los diez cantones de Chimborazo, quedando pendiente los cantones de Chunchi y Pallatanga, en donde se han establecido los contactos y en pocos días se incorporarán a este proceso.

“Han transcurrido más de dos años desde que el régimen anterior de manera ilegal inició los procesos de disolución de la organización y de liquidación de los bienes de la UNE, que son patrimonio de generaciones de educadores y sobre todo del pueblo de Chimborazo”, acotó.

Según Edwin García, fue el Ministerio de Trabajo y Servicio Público el que acogió el proceso que por derecho les corresponde a los  educadores de la provincia, emitiendo su Dirección Regional los acuerdos respectivos que reconocen la existencia legal de las UNEs de ocho cantones.

“Ahora procederemos a organizar el proceso y preparar el Congreso provincial para la conformación de la UNE de Chimborazo y estar pendientes de la convocatoria para el Congreso Nacional que se llevará a cabo en el mes de octubre en la ciudad de Quito”, fueron las expresiones de Martha Albuja vicepresidenta de la UNE.

Miguel Martínez, presidente de la UNE de Penipe, dio a conocer que hoy la tarea es el fortalecimiento de este gremio histórico y la defensa de los derechos de la educación y los educadores del país; aprovechó la oportunidad para invitar a los todos los maestros que se preparen para el proceso de afiliación que se conocerá en estos días. “Una nueva UNE que esté a la altura de los tiempos, ese es el reto del magisterio unionista”, acotó.  (30)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Los trabajos en la avenida Carlos Zambrano, provocaron un enfrentamiento institucional que puso frente a frente al Municipio de Riobamba y la Federación Deportiva de Chimborazo (FDCh).

El Municipio de Riobamba tuvo la razón

CIUDAD Los trabajos en la avenida Carlos Zambrano, provocaron un enfrentamiento institucional que puso frente a frente al Municipio de Riobamba y la Federación Deportiva