TEMPORADA
El mantenimiento preventivo y correctivo en las plantas de tratamiento es fundamental en esta época puesto que las tormentas de lluvia excesivas pueden sobrecargar los sistemas de alcantarillado, taponar alcantarillas y pozos hasta provocar desbordamientos en las plantas de tratamiento, mientras que la falta de lluvia puede ocasionar problemas en la recolección y el tratamiento de las aguas residuales.

Son imprescindibles programas rutinarios de inspección, ajuste, limpieza, lubricación y reemplazo. El objetivo de estas tareas es evitar que se produzca una falla o accidente mayor que requiera de una acción de mantenimiento correctivo a costos altos, fundamentó Jairo Romero/analista de Mantenimiento Industrial del GADM-C Guano al referirse a la responsabilidad permanente de separar los tres elementos principales: lodos, líquidos y grasas.
Este tratamiento es para reducir principalmente sólidos sedimentables. previamente se extraen arenas, piedras o materiales sólidos de gran tamaño, eso evita sobrecarga en todo el proceso de la planta de tratamiento, puesto que los desechos llegan por las distintas tuberías a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales que están ubicadas en puntos estratégicos del cantón, en San Andrés, San Isidro, Ilapo, San Gerardo, la cabecera cantonal y en varias comunidades como Sigsipamba, Calshi, Miraflores; entre otras.
Nelly Guachilema, vicealcaldesa subrogante de Guano, mencionó “que es importante el proceso que se cumple previo a la descarga final del agua y es por ello que se realiza un mantenimiento constante de las Plantas que están a cargo de la Municipalidad y en tema ambiental estamos también preocupados en actuar bajo normativa en la recolección, transporte y disposición final de los desechos/basura. Sobre la quebrada las Abras y la fijación de su eje hídrico explicó que se instaló la Mesa Técnica para dar seguimiento a las acciones comprometidas en territorio”.