POLÍTICA
En una sesión cargada de tensión y expectativas, Mario Godoy Naranjo ha sido designado como presidente del Consejo de la Judicatura (CJ) por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), tras una reñida votación que dejó fuera a Dunia Martínez. La decisión se tomó con cuatro votos a favor, dos en contra y una abstención, poniendo fin a la breve y controversial designación de Martínez.

El pleno del CPCCS se reunió este miércoles 10 de julio de 2024 a las 18:52, con una hora y media de retraso respecto a la convocatoria inicial. La agenda del día, que contemplaba once puntos, fue alterada cuando Yadira Saltos, consejera identificada con el correísmo, propuso reconsiderar la elección de Dunia Martínez. Esta sesión ya había sido pospuesta anteriormente debido a que los vocales del CPCCS fueron citados por la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para explicar la designación inicial de Martínez.
Saltos mocionó a Mario Godoy Naranjo, tercer candidato de la terna presentada por la Corte Nacional, como presidente del CJ. En un breve discurso, argumentó que era deber del Consejo cumplir con la ley. Augusto Verduga respaldó la candidatura de Godoy, describiéndolo como el más idóneo para liderar el CJ en “este periodo crucial”.
Resultados de la Votación
La votación resultó en cuatro votos a favor de Godoy, dos en contra y una abstención, quedando distribuida de la siguiente manera:
– A favor: Nicole Bonifaz, Yadira Saltos, Johana Verdezoto y Augusto Verduga.
– En contra: Andrés Fantoni y Mishel Calvache.
– Abstención: Juan Esteban Guarderas.
Con esta votación, Mario Godoy Naranjo asume oficialmente la presidencia del Consejo de la Judicatura, consolidando un cambio significativo en la estructura del organismo judicial. La designación de Godoy promete un nuevo enfoque en la administración de justicia, en un momento donde la transparencia y la eficiencia del sistema judicial son temas de alto interés público. Queda por ver cómo su liderazgo impactará en las futuras decisiones y reformas dentro del Consejo de la Judicatura.