CIVISMO
En un acto lleno de solemnidad y civismo, la Unidad Educativa Isabel de Godín celebró la mañana del jueves 3 de octubre de 2024, la tradicional ceremonia de Juramento a la Bandera, con la participación de más de 200 estudiantes del tercer año de bachillerato. El evento, que tuvo lugar en la cancha central de la institución, congregó a familiares, docentes y estudiantes, quienes se unieron para rendir homenaje al símbolo patrio y reafirmar su compromiso con los valores que representa.

La ceremonia comenzó a las 11:00 con el ingreso de la banda rítmica de la institución, que con su música emotiva marcó el ritmo de un acto cargado de emoción y respeto. Posteriormente, los estudiantes de tercero de bachillerato desfilaron con paso firme hacia el centro del recinto, marcando el inicio oficial del evento.
La rectora de la institución, Gladys Guamán, ofreció un emotivo discurso en el que destacó la importancia de esta fecha cívica “Nos encontramos hoy reunidos para celebrar uno de los actos más significativos y simbólicos dentro de la vida escolar, el juramento a la bandera y la proclamación de nuestros portaestandartes, abanderados y escoltas. Este acto que nos convoca tiene un significado profundo, porque no solo rendimos homenaje a nuestro pabellón nacional, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con los valores que él representa” argumentó.

Durante el evento, el docente Carlos Martínez Salas fue el encargado de ofrecer una conferencia alusiva a la fecha, en la que recordó la importancia histórica y simbólica de este acto cívico para la comunidad educativa y para el país. “El Juramento a la Bandera es más que una simple formalidad; es un compromiso con el futuro, con nuestra nación y con los principios que nos guían”, expresó.
Uno de los momentos más emotivos fue la proclamación de los nueve estudiantes que se destacaron en esta fecha especial. Tres de ellos fueron nombrados abanderados de las banderas del Ecuador, de la ciudad y de la institución, mientras que los otros seis asumieron el honor de ser escoltas. Gabriela Soto, abanderada del pabellón nacional, se dirigió a sus compañeros y agradeció a sus padres por el apoyo brindado a lo largo de su formación. “Este es un logro que comparto con mi familia y con la institución que me ha permitido crecer no solo académicamente, sino como persona”, comentó.

La ceremonia culminó con la ejecución del juramento colectivo e individual de los estudiantes, quienes con orgullo y determinación prometieron defender los colores de su bandera y los ideales que ella simboliza. La comunidad educativa vivió así una jornada llena de civismo, patriotismo y unidad, reafirmando el compromiso de formar ciudadanos responsables y comprometidos con su país.