11.8 C
Riobamba, EC
martes, abril 29, 2025

Más de 800 estudiantes y docentes protagonizan con éxito el Testing Day Tungurahua

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TUNGURAHUA

Con una destacada asistencia de más de 800 estudiantes y docentes de los seis distritos educativos de la provincia, se desarrolló con éxito el Testing Day Tungurahua, una jornada educativa que puso en el centro la innovación, la creatividad y el emprendimiento escolar.

Testing Day Tungurahua, jornada educativa.

El evento fue organizado por la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación con el respaldo de la Fundación Impulsa.

Las actividades se llevaron a cabo en el emblemático Teatro Lalama y en los patios de la Unidad Educativa Bolívar, donde se instalaron espacios interactivos y de aprendizaje como Bootcamps para docentes e Ideatones para estudiantes.

Estas dinámicas buscaron fortalecer las habilidades pedagógicas y promover una educación transformadora, centrada en metodologías activas y en el protagonismo estudiantil.

Uno de los momentos más destacados del Testing Day fue la exposición de 20 proyectos escolares innovadores, desarrollados por estudiantes de diversos planteles de la provincia.

Estas propuestas fueron reconocidas por su impacto social, originalidad y potencial de desarrollo, reflejando el talento y compromiso de la comunidad educativa con los desafíos actuales.

Entre los trabajos más sobresalientes estuvo “AmiZoo”, un peluche terapéutico diseñado por estudiantes de la Unidad Educativa Ambato, bajo la guía de la docente Katty Camargo.

El objetivo del proyecto es brindar contención emocional a personas que enfrentan ansiedad o depresión. “Es fundamental atender la salud mental de nuestros estudiantes. Ideas como estas deben ser escuchadas y apoyadas”, expresó la educadora.

Otro de los proyectos que captó la atención del público fue el de los “Mochis artesanales”, una propuesta gastronómica que fusiona la tradicional receta japonesa con frutas típicas del Ecuador como babaco, mora, capulí, maracuyá y manzana. “Queremos desarrollar habilidades emprendedoras que nos permitan crecer como estudiantes y aportar a nuestras familias”, afirmó Emily Luna, integrante del equipo creador.

Silvana Palma, coordinadora Zonal 3 del Ministerio de Educación, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas: “Buscamos empoderar a las comunidades educativas para que se conviertan en motores de transformación en el sistema educativo nacional”, manifestó Palma.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email