12.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Más de 900 policías activos en Chimborazo y reducción del IVA al 8% en algunos establecimientos turísticos en el feriado de Finados

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONTINGENTE. –

La Gobernación de Chimborazo fue sede, la mañana de este miércoles 30 de octubre de 2024, de la rueda de prensa en la que se presentó el plan de contingencia para el próximo feriado de cinco días por el Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca. Con la participación de distintas autoridades de seguridad y control, la jornada estuvo marcada por un enfoque integral que busca proteger la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y turistas en la provincia.

972 policias estaran activos en el feriado de Finados.

Marcelo Mancheno, intendente general de policía de Chimborazo, dio la bienvenida y destacó que este operativo es el resultado de una planificación exhaustiva para brindar seguridad en cada rincón de la provincia. “Contamos con una agenda amplia para precautelar la tranquilidad de todos durante estos días de asueto”, mencionó.

El teniente coronel Cristhian Trujillo Calahorrano, comandante subzonal de Chimborazo No. 6, detalló las tareas de los 972 servidores policiales designados al operativo. “Estarán desplegados en puntos estratégicos para realizar controles en carreteras y calles, y en operativos interinstitucionales,” precisó. Además, los ciudadanos podrán solicitar servicios de seguridad comunitaria como traslado de valores, encargo de domicilio y botones de seguridad, brindando una cobertura adicional para proteger a personas y bienes.

Desde la Brigada de Caballería Blindada Nº11 Galápagos, el teniente coronel Mauricio Almeida subrayó el papel de las Fuerzas Armadas, que coordinarán con la Policía Nacional para controlar armas y explosivos en centros de alta concentración de personas y vías principales, al tiempo que mantendrán vigilancia en los centros de privación de libertad y áreas hidrocarburíferas de la región.

Andrés Cáceres, representante de la zonal 3 del Ministerio de Salud Pública, informó que el (MSP) estará operativo hoy jueves 31 de octubre, para lo cual se ha dispuesto de 1,148 profesionales distribuidos en 28 establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel en toda la provincia. Cáceres aseguró que se cuenta con el recurso necesario para atender cualquier eventualidad, incluyendo la movilidad humana que se prevé en el feriado.

Rueda de prensa en la Gobernación: Muestra del plan de contingencia para el feriado de noviembre.

Desde el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Marcelo Pino explicó las acciones preventivas en las áreas protegidas de Chimborazo. Guardaparques estarán atentos para controlar posibles incendios forestales y asistir en casos de turistas extraviados, si fuera necesario.

El Ministerio de Turismo, a través de su representante Javier Andrade, promueve la campaña ‘Descúbrete Ecuador y Viaja Ecuador’ para incentivar el turismo en Chimborazo. Andrade detalló que se actualizará el catastro turístico antes del feriado y se realizarán operativos de verificación en los establecimientos de hospedaje y alimentación. Destacó, además, que el IVA en establecimientos registrados por el Ministerio de Turismo se reducirá del 15% al 8%, según decreto presidencial, en beneficio de los turistas entre el 1 y 4 de noviembre. “El SRI ejecutará controles en los establecimientos para verificar el cumplimiento de esta medida”, puntualizó.

Cristian Oleas, delegado de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en Chimborazo, anunció que la ANT fortalecerá sus controles en terminales y vías. Estos operativos verificarán la documentación de transporte público, incluyendo licencias y matrículas, garantizando un servicio seguro y eficiente durante los desplazamientos de los viajeros.

Jaime Páez, director distrital de Chimborazo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, aseguró que el equipo del ministerio estará desplegado en las principales vías de la provincia con vehículos de patrullaje y personal listo para atender cualquier incidente que pueda afectar la circulación.

Desde la Intendencia General de Policía, Marcelo Mancheno indicó que se ha estructurado un equipo de 52 personas, compuesto por comisarios, jefes y tenientes políticos, que trabajarán en turnos rotativos. “Tendremos cuatro vehículos disponibles para responder ante cualquier eventualidad que se presente en las vías de la provincia,” agregó Mancheno.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email