9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Mesa de Justicia de Pastaza busca mejorar los procedimientos judiciales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

JUSTICIA

En la primera Mesa de Justicia del 2025, las autoridades identificaron dificultades en el proceso de flagrancias en materia de Tránsito y Penal como: la elaboración de los partes que emiten los servidores policiales y la difusión anticipada a través de los medios de comunicación sin contrastación de la información.

Primera Mesa de Justicia del 2025.

Esta instancia de coordinación convocada por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura se planteó el objetivo de resolver los nudos críticos sobre los procedimientos judiciales en tránsito, contravenciones y otros delitos penales, ya que en días pasados, el jefe del distrito de Policía reclamaba ante la resolución de los jueces de conceder libertad a los detenidos.

“Estos espacios permiten a las instituciones solventar las falencias y evitan que exista desinformación ante la ciudadanía, las causas deben ser atendidas dentro de lo que enmarca la ley y la normativa”, resaltó Angélica Naula, directora provincial, en el comunicado.

Los asistentes se comprometieron a coordinar entre las instituciones de justicia, la capacitación interna a los servidores policiales del área de tránsito, la Presidencia de la Corte de Justicia de Pastaza desarrollará una mesa de trabajo con los jueces de las unidades correspondientes para establecer procedimientos unificados en relación a esta materia.

Participaron también Carlos Medina, presidente de la Corte Provincial de Justicia; Lenin Mayorga, fiscal provincial; Renán García, defensor Público Provincial; Daniel Guevara, comandante de la Sub Zona Pastaza y sus Unidades Operativas, jueces de la Unidad Judicial Penal y de Tránsito y jueces de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email