8.9 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 3, 2025

Ministros y delegados del COMAGA se reunieron para articular la Agenda de Desarrollo Amazónico

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PROYECTOS

Por gestión del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA), una delegación de ministros y representantes de distintas carteras de Estado arribó a la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza, con el objetivo de escuchar las principales demandas de los territorios amazónicos y de Galápagos, y construir una hoja de ruta conjunta con el nuevo Gobierno Nacional.

Alcalde de Pastaza, Germán Flores Meza en rueda de prensa.

El alcalde de Pastaza, Germán Flores Meza, en calidad de anfitrión, y el presidente del COMAGA, Francis Pavón, expresaron su optimismo ante la presencia de los secretarios de Estado, resaltando la necesidad urgente de atender problemáticas históricas como el deterioro de la vialidad rural, las falencias en el sistema educativo y el abandono de las vías estatales.

Durante la jornada se instaló un gabinete sectorial, en el que se expusieron con mayor detalle las prioridades de los 240 municipios que integran el COMAGA, particularmente en las seis provincias amazónicas y el régimen especial de Galápagos.

Entre los temas destacados estuvo la necesidad de avanzar en el proceso de descentralización de competencias, especialmente en salud y educación, áreas en las que se exige mayor autonomía para responder a las realidades locales.

Una de las principales preocupaciones planteadas fue el pago de la deuda histórica que mantiene el Estado con los gobiernos municipales amazónicos por concepto de la Ley Amazónica. Dicha deuda supera los diez años de acumulación.

El presidente del COMAGA instó al Ministerio de Gobierno a cancelar al menos el 50% de ese monto de forma inmediata, a fin de que las alcaldías puedan ejecutar obras viales urgentes.

Finalmente, se espera que este encuentro marque el inicio de una nueva etapa de coordinación interinstitucional, donde el Estado reconozca la deuda pendiente con las zonas más postergadas del país y respalde el desarrollo territorial con acciones concretas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email