MOVILIZACIONES
El Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) ha convocado acciones de protesta progresivas en la provincia, en rechazo al Decreto Ejecutivo 126 que suprimió el subsidio al diésel automotor, elevando su precio de USD 1,80 a USD 2,80 por galón, con un régimen de bandas hasta diciembre de 2025.

En una asamblea extraordinaria celebrada el 17 de septiembre, los líderes indígenas definieron una agenda de movilización que contempla protestas locales en los 10 cantones de Chimborazo, asambleas permanentes en comunidades, barrios y organizaciones, y la posibilidad de una paralización provincial o nacional si el Gobierno no atiende sus demandas.
Además de la derogatoria del decreto, los movimientos exigen la eliminación del estado de excepción en siete provincias, la reactivación económica del agro, tasas accesibles de crédito para pequeños productores, precios justos para los productos andinos y se pronuncian contra lo que denominan una “política neoliberal” vinculada al Fondo Monetario Internacional.
El presidente de Comich, Fernando Guamán, enfatizó que la organización no mantiene compromisos políticos con el Gobierno y que todas las medidas serán tomadas de acuerdo con lo que decidan sus bases locales.