PASTAZA
En el marco del proceso democrático que vive el país, el asambleísta Jaime Guevara, fundador y principal dirigente del Movimiento Unidos por Pastaza (UP), informó a los medios de comunicación que su organización política ha decidido dejar en libertad de voto a sus afiliados, adherentes y simpatizantes para la segunda vuelta electoral.

“La democracia se ejerce respetando la conciencia de cada ciudadano”, señaló Guevara, al justificar la postura del movimiento frente al balotaje presidencial. En ese sentido, aclaró que no existe una postura institucional ni una reacción oficial frente al reciente anuncio de Polo Lascano, excandidato a asambleísta por UP, quien expresó públicamente su apoyo a la candidatura de Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC5).
Aunque reconoció que las declaraciones de Lascano han generado revuelo en la opinión pública provincial, Guevara enfatizó que en su organización política prima la libertad de pensamiento y la pluralidad. “Somos un movimiento diverso y democrático; no condicionamos el voto ni lo direccionamos”, afirmó.
Consultado sobre su propia postura frente a la contienda electoral, evitó pronunciarse de manera directa, aludiendo al respeto al Código de la Democracia, que prohíbe la inducción del voto por parte de autoridades electas. No obstante, hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar y elegir con responsabilidad la mejor opción para el país.
Guevara también informó que actualmente se encuentra en funciones su alterna en la Asamblea Nacional, mientras él cumple con otras actividades políticas en territorio.
El dirigente político, quien fue prefecto de Pastaza en tres periodos (2005–2009, 2009–2014 y 2019–2023), no descartó una futura participación en las elecciones seccionales de 2027, en calidad de candidato a la Alcaldía del cantón Pastaza.
De concretarse esta candidatura, se prevé una posible alianza con el actual alcalde Germán Flores, quien proyectaría postularse a la Prefectura Provincial..