11.8 C
Riobamba, EC
martes, abril 29, 2025

Nestlé y Unesco presentaron una iniciativa global

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Cien equipos de jóvenes, innovadores de impacto social, recibirán subvenciones para desarrollar habilidades y soluciones relevantes que mejoren la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, con un enfoque en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en la sostenibilidad de los envases. El objetivo será ayudar a 500.000 personas directa o indirectamente.

Unesco y Nestlé empoderan a los jóvenes para encontrar soluciones sostenibles.

Basándose en el éxito del piloto lanzado en América Latina en 2023, que involucró a 20 jóvenes líderes y benefició a 130.000 miembros de la comunidad, se desarrolla el programa Youth Impact: Because You Matter (Impacto Juvenil: Porque Tú Importas, en español), que tiene como objetivo expandir su impacto a nivel mundial y acercarse a los desafíos que enfrentan los sistemas alimentarios, un tema de gran relevancia para Nestlé como empresa de alimentos.

Un proyecto ejemplar del piloto, Earth-IoT: Conectando el Campo, utilizó herramientas digitales para mejorar la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad en las zonas rurales mexicanas.

Esta iniciativa obtuvo los siguientes resultados:  un aumento del 50% en las proyecciones de ingresos de los agricultores, una reducción del 40% en el uso de fertilizantes y una disminución del 30% en el consumo de agua y energía, reduciendo significativamente la huella de carbono a lo largo del ciclo agrícola.

Los jóvenes de hoy en día, tienen dificultades para encontrar trabajo porque carecen de las habilidades que buscan los empleadores. El sector agrícola y alimentario tiene la tasa más alta de desajustes de habilidades.

Al mismo tiempo, los jóvenes muestran menos interés por la agricultura, mientras que la agricultura también está evolucionando. La creciente necesidad de producir alimentos de manera sostenible y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad alimentaria de una población en crecimiento significa que se necesitan nuevas habilidades.

Es por eso que, NESLTÉ y UNESCO están apoyando a jóvenes de entre 18 y 30 años en el desarrollo y lanzamiento de ideas de negocios que apuntan a hacer que la producción, el procesamiento, el transporte y el consumo de alimentos sean más resilientes y sostenibles. Al mismo tiempo, buscan fortalecer las economías y garantizar tasas más altas de empleo juvenil.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email