12 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Niños y niñas de Bolívar reciben la primera vacuna contra el Covid-19

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Las hermanas Melany y Lilibeth Quingaguano, de 6 y 4 años respectivamente, fueron las primeras pequeñas en recibir la vacuna.

Desde el lunes 21 de febrero del 2022, en el país, los niños y niñas de tres y cuatro años se suman al plan de vacunación contra el Covid-19. El pasado 15 de febrero arrancó la inmunización en este grupo de edad en un plan piloto en las ciudades de Quito, Machala, Loja y Zamora.

Mientras que desde este lunes se podrán vacunar en los más de 1.000 puntos habilitados por el Ministerio de Salud (MSP) en todo el país. A los niños en este rango de edad, al igual que los de cinco a 11, se les aplica dos dosis del biológico chino de Sinovac en un intervalo de 28 días.

En Guaranda, los niños podrán recibir la dosis en todos los centros de salud, y centros de atención infantil hasta donde se desplegarán brigadas de vacunación. Las hermanas Melany y Lilibeth Quingaguano (6 y 4 años respectivamente) fueron de los primeros niños en ser inmunizados. “Como padres cumplimos con nuestra responsabilidad y convencidos que la vacuna protege de esta enfermedad”, indicó Wilson Quingaguano, padre de las pequeñas.

En estos espacios también se administran primeras y segundas dosis a toda la población mayor de cinco años. La vacuna de refuerzo, en cambio, se aplica a todas las personas mayores de 18 años. Desde el 14 de febrero, la Cartera de Estado redujo el tiempo de seis a cinco meses para colocar la tercera inyección.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer 1 a 0 a Arsenal en Inglaterra, en el cotejo de ida.

PSG ganó al Arsenal en Inglaterra

CHAMPIONS Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer