11.7 C
Riobamba, EC
jueves, junio 12, 2025

Noboa condecora a militares asesinados en emboscada de Alto Punino

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONMEMORACIÓN

En un acto cargado de simbolismo y patriotismo, realizado el 24 de mayo, el presidente Daniel Noboa encabezó la ceremonia militar en conmemoración de los 203 años de la Batalla de Pichincha, realizada en el emblemático Templo de la Patria, en la Cima de la Libertad.

Noboa entrega la condecoración Cruz al Mérito de Guerra a los familiares y sobrevivientes de los 11 militares asesinados en la emboscada de Alto Punino.

Sin embargo, este año la ceremonia tuvo un matiz distinto, marcado por el reciente sacrificio de 11 soldados ecuatorianos, asesinados en una emboscada en el Alto Punino, provincia de Orellana.

“Dos siglos después, volvemos a enfrentar una batalla, pero esta vez contra un enemigo que busca sembrar violencia y caos en nuestra tierra”, expresó Noboa durante su discurso, subrayando el paralelo entre la histórica gesta independentista y la lucha actual contra el terrorismo, el mandatario entregó la condecoración postmortem Cruz al Mérito de Guerra a los 11 soldados caídos y la misma distinción, en vida, a los ocho valientes que lograron sobrevivir al ataque.

A través del Decreto Ejecutivo 648, Noboa formalizó este reconocimiento, otorgando la “Gran Cruz” al Mérito de Guerra, la más alta distinción para los uniformados que dieron su vida defendiendo la soberanía nacional en la Amazonía.

Además, dispuso que el Ministerio de Defensa realice los trámites para declarar oficialmente a estos soldados como Héroes Nacionales, un título que honra su valentía y compromiso inquebrantable. La ceremonia inició a primeras horas de la mañana con la recepción del presidente por parte de los altos mandos militares.

Luego, junto a los uniformados, Noboa caminó solemnemente hacia la tribuna principal para entregar las condecoraciones, un gesto que simbolizó el respeto y la gratitud del país hacia quienes arriesgan su vida por la seguridad y la libertad de todos los ecuatorianos.

En un momento en que Ecuador enfrenta desafíos internos graves, esta conmemoración no solo recordó la epopeya de Pichincha sino también puso en relieve el sacrificio reciente de sus héroes contemporáneos, renovando el compromiso nacional con la defensa de la paz, la democracia y el futuro.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email