POLÍTICA
El presidente Daniel Noboa envió este 8 de julio a la Asamblea Nacional su objeción parcial a la Ley Orgánica Reformatoria del Código de la Democracia. La propuesta presidencial incluye ajustes enfocados en resaltar la importancia de la paridad de género en los binomios.

En un comunicado publicado en redes sociales, la Secretaría de Comunicación señaló que esta objeción tiene como objetivo “perfeccionar los textos aprobados y asegurar su alineación con los principios constitucionales y democráticos”.
El Ejecutivo precisó que, dentro de la objeción, se incorporaron ajustes específicos que resaltan la importancia de la paridad de género en los binomios electorales. “Con esta medida, el Gobierno pretende reforzar el compromiso con la equidad y promover la participación equilibrada de hombres y mujeres en la vida política del país,” señaló el comunicado.
Según el Gobierno esta objeción busca elevar los estándares jurídicos del Código de la Democracia, asegurando que la normativa responda de manera efectiva a las principales preocupaciones de la ciudadanía en materia electoral. La intención es dotar al país de un marco legal sólido que garantice procesos electorales transparentes, inclusivos y justos.
La objeción del Ejecutivo se centra en cambios que evidencian la importancia de la paridad de género, señaló el comunicado acerca de la reforma al artículo 99 de esta ley.
Antes de la reforma, el texto señalaba que los binomios presidenciales debían integrarse por una mujer y un hombre o viceversa, sin embargo la propuesta de la Asamblea, según el Ejecutivo no era explícito./El Comercio