SEGURIDAD
El presidente, Daniel Noboa, propone una reforma parcial a la Constitución para sacar los presos de la población vulnerable. En las cárceles de Ecuador hay, cerca de 34.000 personas privadas de la libertad. ¿Qué busca el Gobierno con esta propuesta?

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció un proyecto de reforma constitucional para que los presos salgan de los llamados grupos de atención prioritaria, pertenecientes a sectores de población vulnerable como mujeres embarazadas, personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas o de alta complejidad.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó en un comunicado de que el mandatario ha presentado «una reforma parcial a la Constitución con la finalidad de eliminar de la categoría de grupos prioritarios a las personas privadas de libertad».
Noboa, en su propuesta, busca que se reformen los artículos 35 y 51 de la carta magna ecuatoriana, por lo que su reforma irá primero a revisión en la Corte Constitucional y luego a la Asamblea Nacional (Parlamento).
El artículo 35 de la Constitución señala que «las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado».
Según la Defensoría del Pueblo, los grupos de atención prioritaria son aquellos que históricamente, por su condición social, económica, cultural, política, edad u origen étnico se encuentran en una condición de riesgo que les impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de vida.