SEGURIDAD
El presidente de la República, Daniel Noboa, renovó este 30 de agosto el estado de excepción en seis provincias y un cantón, y el toque de queda en 19 cantones y una parroquia, debido a la crisis de violencia e inseguridad que azota a estas jurisdicciones.

Mediante la promulgación del decreto número 377, el jefe de Estado dispuso que el estado de excepción y el toque de queda se extienda por 30 días más. Fue el 2 de julio pasado cuando el mandatario dispuso un estado de excepción en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y en el cantón Camilo Ponce Enríquez (Azuay). Mientras que, el 8 de agosto ordenó la prohibición de circulación desde las 22H00 hasta las 05H00 en Durán, Balao, Tenguel (Guayas), La Joya de los Sachas, Puerto Francisco de Orellana, Loreto (Orellana), Camilo Ponce Enríquez y toda la provincia de Los Ríos.
El toque de queda también contempla excepciones. Trabajadores de la salud, seguridad, sectores estratégicos, medios de comunicación, de la Función Judicial y otras instituciones públicas podrán circular durante el horario de restricción. Asimismo, las personas que tienen un vuelo programado o deben trasladarse a un aeropuerto durante la noche o madrugada podrán circular, no obstante, deben justificar su movimiento.
Desde inicios de año, Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de conflicto armado interno, con lo que pasó a catalogar a las bandas delincuenciales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, a la vez que decretó un estado de excepción con el que, entre otras acciones, militarizó las cárceles.
De acuerdo al Gobierno, las muertes violentas a nivel nacional han descendido un 17 % en 2024 respecto al año anterior, pero los episodios de violencia criminal no han cesado, a la vez que también se siguen reportando secuestros y extorsiones./La Hora