“Nuestra misión es garantizar el orden y seguridad de los ciudadanos”, destaca el Tcrn. Almeida

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ENTREVISTA

El teniente coronel Mauricio Almeida, de la Brigada de Caballería N.º 11 “Galápagos”, afirma que las Fuerzas Armadas mantienen su accionar dentro del marco legal y en coordinación con la Policía Nacional para garantizar el orden y la seguridad durante el paro nacional. Advierte sobre la presencia de grupos violentos e infiltrados en las protestas y recalca que el uso de la fuerza fue proporcional y respetuoso de los derechos humanos.

Entrevista: Teniente Coronel Mauricio Almeida – Brigada de Caballería N°11 “Galápagos”

1.¿Cuál es la misión principal de las Fuerzas Armadas durante el paro nacional? Nuestra misión es garantizar el orden interno y la seguridad de los ciudadanos. Actuamos en apoyo a la Policía Nacional para mantener la paz y evitar daños a bienes públicos y privados.

2.¿Cómo se aplica el uso de la fuerza durante las manifestaciones? El uso de la fuerza fue proporcional y bajo norma legal. Solo se empleó cuando existía una amenaza directa a la vida o a la seguridad. Respetamos en todo momento los derechos humanos.

3.¿Qué tipo de coordinación se mantuvo con la Policía Nacional? La coordinación fue constante. Se trabaja con planes conjuntos, especialmente en las provincias con mayor conflicto. Las Fuerzas Armadas brindaron apoyo táctico y logístico.

4.¿Se detectó participación de grupos armados o infiltrados en las protestas? Sí, en varios sectores hubo personas con armas y actitudes violentas ajenas a las movilizaciones pacíficas. Eso demuestra que existen intereses desestabilizadores detrás de algunos actos

5.¿Cómo evalúan el comportamiento de los manifestantes en general? La mayoría de ciudadanos protestó pacíficamente, pero hubo grupos que actuaron con violencia, atacando instalaciones, bloqueando carreteras y afectando el libre tránsito de alimentos y medicinas.

6.¿Cuál es la situación actual en las cárceles del país? La crisis carcelaria continúa. Hay hacinamiento y pugnas entre bandas. Las Fuerzas Armadas mantienen control externo para evitar fugas y apoyar a la Policía en operaciones de seguridad.

7.¿Qué acciones se están tomando en las fronteras del país? Se han reforzado los controles militares para frenar el tráfico de armas, drogas y el ingreso de grupos irregulares. También se realizan patrullajes permanentes en las zonas de mayor riesgo.

8.¿Cuál es el papel de las Fuerzas Armadas frente al crimen organizado? Nuestro rol es apoyar a la Policía y proteger la soberanía nacional. Trabajamos en operaciones conjuntas para desarticular redes delictivas y controlar el transporte ilegal de armas y droga.

9.¿Cómo afecta la situación económica y social a la seguridad nacional? La falta de empleo, la desigualdad y los conflictos sociales generan vulnerabilidad. Por eso, la seguridad no solo depende de la fuerza, sino también de políticas integrales del Estado.

10.¿Qué mensaje envía a la ciudadanía ante este panorama? Pedimos unidad y confianza. Las Fuerzas Armadas sirven al país con compromiso, disciplina y respeto a la Constitución. Nuestro objetivo es mantener la paz y proteger la democracia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email