ELECCIONES
A pocos días de las elecciones en Ecuador, una delegación de observadores de la Unión Europea puso su atención en el Ejército, una de las instituciones clave para la jornada democrática.

El pasado 3 de abril, la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos, ubicada en Chimborazo, recibió la visita oficial de los delegados europeos, quienes acudieron junto a autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) provincial.
El encuentro, que se llevó a cabo en un ambiente de respeto, fue encabezado por el coronel Víctor Rocha Simón, comandante de la unidad militar.
Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la seguridad y apoyo que las Fuerzas Armadas brindan al proceso electoral en el país, garantizando que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto en un entorno seguro y ordenado.
Pero no se trató solo de reuniones formales. Los observadores internacionales también presenciaron una sesión de capacitación a los soldados, dirigida por los delegados del CNE de la provincia.
Esta formación busca asegurar que cada miembro del Ejército que participe en las elecciones tenga claro su rol: no intervenir en el proceso, pero sí custodiarlo. Desde el traslado de material electoral hasta la vigilancia de recintos, la coordinación entre instituciones será vital.
La presencia de la Unión Europea no es menor. En un contexto latinoamericano en el que la transparencia electoral está siempre bajo la lupa, su rol como veedores cobra aún más relevancia. Su visita a una unidad militar como la Brigada Galápagos es una señal clara: la comunidad internacional observa, pero también respalda el compromiso del país con la democracia.