Operadoras de taxi en la provincia se capacitan

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Del lunes 20 al martes 24 de agosto, cerca de 2.800 conductores ┬áde 32 operadoras de taxis convencionales, cooperativas y compañías, actualizarán sus conocimientos para mejorar su servicio y prevenir accidentes y siniestralidad ┬áen las vías.

Con la participación de autoridades y representantes ┬áde varias instituciones, ayer se inauguró las “Segundas Jornadas de Capacitación y Fortalecimiento de Conocimientos del Taxismo Organizado en Riobamba”; actividad impulsada por la Unión de Operadoras en Taxis de Chimborazo, la Federación Nacional de Operadoras en Taxis de Ecuador; y, el┬á Sindicato de Choferes Profesionales de Chimborazo.

Jorge Calderón, presidente de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis), hizo un llamado a todo el gremio para que los conocimientos asimilados se pongan en práctica, a fin de entregar a la ciudadanía un servicio de calidad y calidez. De igual forma, manifestó que es importante el trabajo conjunto entre autoridades, para generar estrategias que apunten a disminuir la accidentabilidad en las vías.

De acuerdo al cronograma, los temas que se impartirán a lo largo de la capacitación, giran en torno a: Accidentabilidad, ┬áque estará a ┬ácargo del personal de la Policía Nacional; COIP, Contravenciones de Tránsito y Reformas, impartido por el Consejo de la Judicatura; Uso de extintores en los vehículos a cargo del Cuerpo de Bomberos; Ley┬á de Economía Popular y Solidaria y Reformas al Reglamento General; de igual forma, ┬áAtención y servicio de calidad al cliente. La capacitación cuenta con el aval de la Dirección de Movilidad y el Instituto Tecnológico “Carlos Cisneros”.

Jonathan Carrera, director de Gestión de Movilidad, Tránsito y Trasporte del GADM de Riobamba, en su intervención recalcó ┬áque┬á este tipo de actividades se ejecutan en cumplimiento a la ordenanza para el fortalecimiento de la calidad y la fijación de la tarifa en la prestación del servicio de transporte terrestre público. ┬á(12)

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger Ciudad de Guayaquil 2025, uno de los torneos más tradicionales del circuito sudamericano, debido a los recientes hechos de violencia registrados en la urbe porteña.

La inseguridad afecta al deporte

El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger