9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Operativo Ares XX frustra envío de droga hacia Bélgica

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

OPERATIVO

A la 01h30 del 8 de abril, un contenedor que tenía como destino final Bélgica fue interceptado en el puerto marítimo de Guayaquil durante un operativo antidrogas. Oculta entre carga legal, la Policía halló una cantidad no especificada de droga, camuflada con sellos aparentemente oficiales.

El cargamento incautado equivale a medio millón de dosis que no llegaron al mercado internacional.

La operación, denominada “Ares XX”, forma parte de una serie de acciones para frenar el tráfico internacional de estupefacientes que utiliza los puertos ecuatorianos como plataforma de salida.

La Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, con apoyo de las Fuerzas Armadas, llevaba semanas desarrollando inteligencia sobre una posible maniobra para contaminar un contenedor de exportación. Lo que levantó sospechas fue la alteración de los sellos de seguridad en uno de los compartimentos de carga.

Con ese dato, las unidades especializadas iniciaron la revisión con apoyo de canes detectores, uno de los perros se detuvo ante una unidad específica. Era el primer indicio. El siguiente paso fue técnico: utilizaron un escáner portátil Mini Z, herramienta clave en la detección no intrusiva de anomalías estructurales dentro de los contenedores.

El resultado fue claro, había algo oculto en los paneles de refrigeración. Lo que parecía un simple contenedor refrigerado se convirtió, de inmediato, en un posible cargamento de droga. Al proceder con la inspección intrusiva, los agentes encontraron 45 paquetes tipo ladrillo con una sustancia blanquecina, era clorhidrato de cocaína, con un peso total de 43 kilos con 956 gramos.

En la operación fue capturado un ciudadano ecuatoriano, Maximiliano Joel M.V., sin antecedentes penales, al momento de su detención, portaba un teléfono celular, que ya está en manos de las autoridades como posible fuente de información sobre los vínculos y redes detrás del intento de envío.

El detenido será procesado por tráfico internacional de sustancias sujetas a fiscalización, un delito que no solo conlleva penas altas, sino que se convierte en ficha clave en un tablero más complejo, donde cada eslabón puede llevar al núcleo de estas estructuras delictivas.

La Policía Nacional calcula que el cargamento tenía la capacidad de convertirse en 439.560 dosis de droga, lo que representa un valor estimado de 1’758.240 dólares en el mercado europeo. Casi medio millón de dosis que iban a inyectarse en calles, barrios y vidas del otro lado del Atlántico.

El caso revela, una vez más, la delicada situación de los puertos ecuatorianos, convertidos en puntos estratégicos tanto para el comercio exterior como para el narcotráfico.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email