19.2 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Operativo policial en Pangor detiene camión con hidrocarburos ilegales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INCAUTACIÓN

Durante un operativo de rutina en el sector de Pangor, cantón Colta, la Policía Nacional detuvo un camión que transportaba aproximadamente 19 mil litros de combustible sin los permisos correspondientes.

Policía incauta 19 tanques con combustible ilegal en un camión detenido en Pangor.

El hecho ocurrió la mañana del 29 de abril, cuando agentes del orden identificaron al conductor, Julio A. T., de 40 años, cuyo comportamiento sospechoso motivó una revisión más detallada del vehículo.

Aunque el camión no despertó sospechas por su apariencia similar a los que habitualmente transitan por la zona con productos agrícolas o materiales, la actitud evasiva del conductor encendió las alertas.

Al inspeccionar la carga, los uniformados encontraron 19 tanques plásticos llenos de una sustancia líquida, presuntamente derivada del petróleo, lo que activó los protocolos de seguridad y llevó a la inmediata aprehensión del ciudadano. Los agentes procedieron con el registro del vehículo.

Al abrir la compuerta trasera, encontraron 19 tanques plásticos de gran capacidad comúnmente utilizados para el almacenamiento de líquidos industriales completamente llenos.

Cada uno contenía aproximadamente mil litros de una sustancia líquida, que tras un análisis preliminar fue identificada como Combustible Líquido Derivado del Petróleo (CLDH), probablemente diésel o gasolina.

El conductor no presentó ninguna guía de transporte, certificado ambiental ni documentación que avalara la legalidad del traslado de esa carga. En consecuencia, los agentes activaron los protocolos establecidos para este tipo de delitos: aseguraron el camión, aprehendieron al conductor y avisaron a la autoridad competente.

El caso, más allá del hallazgo puntual, revela una problemática mayor: el tráfico clandestino de hidrocarburos es una actividad que ha ganado terreno en distintas zonas del país. Este delito no solo afecta las arcas fiscales por la pérdida de subsidios, sino que implica un alto riesgo para la seguridad pública.

El transporte de grandes volúmenes de combustible sin las condiciones adecuadas ni tanques certificados, ni válvulas de seguridad, ni vehículos especializados puede derivar en explosiones, incendios y derrames con consecuencias devastadoras para el ambiente.

Tras su detención, Julio César A. T. fue puesto a órdenes de la Fiscalía para iniciar el proceso judicial correspondiente. El caso fue tipificado como presunto delito contra el ambiente y la seguridad pública, relacionado con el transporte no autorizado de sustancias peligrosas.

Paralelamente, se activó la intervención de la Unidad de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y la Naturaleza (UIDH), especializada en este tipo de casos. Su labor será clave para determinar el origen y destino de la carga, así como posibles vínculos del detenido con redes de contrabando de hidrocarburos.

La Policía Nacional destacó que este resultado forma parte de una estrategia sostenida de control y vigilancia en las vías del país. El operativo en Pangor es, además, una muestra del esfuerzo de las instituciones por proteger no solo la seguridad ciudadana, sino también los ecosistemas frágiles que, en zonas como Colta, están cada vez más expuestos al impacto de delitos ambientales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email