Ordenanza para disminuir consumo de licor

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

No se puede conseguir se elimine totalmente el consumo de licor en las festividades pero sí trabajan para disminuir sobre todo en espectáculos públicos

El consumo de alcohol en los espacios públicos es uno de los temas que analiza el Concejo Cantonal de Riobamba, se presentó la propuesta de ordenanza para el control del consumo de alcohol y sustancias psicotrópicas.

Añadió el concejal que es un problema que atañe a las familias y la sociedad y por eso se piensa en una ordenanza.

Señaló, que recibieron comisiones de rectores, maestros y padres de familia de unidades educativas de la ciudad, ellos solicitan la ayuda del Municipio para poner en marcha el análisis y creación de una ordenanza que tiene mucha importancia en beneficio de la colectividad.

Hay que considerar este tema, porque el consumo controlado de alcohol es parte de las celebraciones familiares y tradicionales.

Añadió que se cumplió ya con el análisis del tema en la comisión de Legislación e Igualdad y Genero, se incluyó un artículo en el que se prohibía el consumo de alcohol en espacios públicos, ese tema es muy difícil aplicarlo pues en las fiestas acostumbran a ingerir alcohol y habrá una reacción por ello hay que buscar equilibrios, explicó.(09)

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger Ciudad de Guayaquil 2025, uno de los torneos más tradicionales del circuito sudamericano, debido a los recientes hechos de violencia registrados en la urbe porteña.

La inseguridad afecta al deporte

El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger