La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, reiteró que la administración de Guillermo Lasso mantiene abierto el abanico de diálogo con diversos sectores para tratar temas de índole nacional.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos (Feine), la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), entre otras organizaciones sociales, reactivaron el denominado Parlamento de los Pueblos.
En su primera reunión, resolvieron solicitar al presidente de la República, Guillermo Lasso, reagendar el diálogo al que se había invitado a la Conaie, previsto inicialmente para este viernes 20 de agosto. Leonidas Iza, presidente de la Conaie, saludó la voluntad política de Lasso para sentarse a dialogar con los sectores populares, pero pidió que el encuentro se efectúe el martes 24 de agosto, a las 10:00, en el sitio que defina el Presidente.
Además, piden que en la cita estén presentes 100 delegados de todas las organizaciones de base y que el diálogo sea público “para que todos los ecuatorianos puedan escuchar las propuestas”.
Iza reiteró su pedido de eliminar el sistema de bandas para fijar el precio de los combustibles, ya que a su criterio “ha generado el incremento de todos los productos de primera necesidad”. También están en contra de lo que denominan “agenda de privatizaciones”, de las actividades mineras, entre otros temas. “Todos estos temas deben ser abordados de manera integral por nuestros integrantes de este gran frente colectivo que unifica las organizaciones sociales del Ecuador”, dijo Iza.