11.7 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Parroquia “Pungalá” celebra festividades en honor a sus patronos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La parroquia Pungalá es apreciada y conocida por turistas nacionales y extranjeros debido a la Iglesia de Piedra, se la denomina así porque está edificada sobre una gran roca. Esta comunidad fue creada en 1861 y se ubica en el extremo sureste de Riobamba, sus habitantes se dedican a sembrar arveja, fréjol y otros productos que son comercializados en los mercados de  la ciudad y provincia.

César Montesdeoca Parra, presidente del Comité de Fiestas de la parroquia de Pungalá, invitó a la ciudadanía de Riobamba y Chimborazo para que participen de las festividades de la parroquia en honor  a los patronos  San Miguel Arcángel y a la Santísima Virgen del Rosario de la Peña.

Cabe señalar que las festividades de Pungalá iniciarán el sábado 15 de septiembre y culminarán el miércoles 24 de octubre del presente año,  con una serie de actividades sociales, culturales y deportivas, que congregan a miles de turistas nacionales y extranjeros.

Mañana sábado 15, a partir de las 20h00 en las canchas del coliseo de deportes de la parroquia, se realizará el acto de  coronación y exaltación de María José Primera – Reina de Pungalá 2018, para lo cual está prevista la presentación de un show artístico musical con la participación de artistas locales y nacionales, así como también los asistentes de la noche podrán disfrutar del gran baile de gala, indicó César Montesdeoca.

El próximo domingo 16 de septiembre a partir de las 11h00, al párroco de Pungalá oficiará la Santa Eucaristía de inicio de fiesta y en la tarde a las 14h00, se dará inicio a  la primera corrida taurina, donde se entregarán colchas y trofeos para los mejores aficionados, donados muy por los priostes del programa de festividades “Pungalá 2018”. (16)

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

¿Otra constituyente?

Por: Ramiro Rivera Molina Una asamblea constituyente podría ser un viaje hacia ninguna parte. El texto constitucional aprobado en Montecristi no nació de un debate