NEGOCIO.-
Los negocios grandes o pequeños, surgen de una idea. Acompañado a esto se encuentra la habilidad del empresario que ve en su talento una oportunidad. En los últimos años han surgido miles de emprendimientos relacionados con la repostería. Pasteles, cupcakes, muffins, galletas, pastas dulces, entre otros bocadillos, se venden en distintos canales comerciales, físicos como tiendas o panaderías y a través de las redes sociales.

La repostería es considerada una actividad comercial relativamente fácil de emprender, incluso desde la casa. Pero ¿qué se necesita para hacerlo con éxito? Moderna Alimentos ofrece una guía clave para iniciar un negocio de repostería: Amplía tus conocimientos: además del talento innato para realizar postres, es importante considerar la posibilidad de reforzar los conocimientos mediante un curso o un diplomado para obtener mayor experiencia y creatividad.
Elige los mejores productos: Para lograr una buena reputación y un boca a boca entre los clientes, la clave es un producto de alta calidad. Por esta razón, la elección de ingredientes y proveedores es primordial. Elegir harinas de calidad premium con sellos internacionales como PaniPlus, de Moderna Alimentos, mejorará la producción y, por ende, le dará mayor impulso al negocio.
Utiliza una cocina amplia y herramientas necesarias: La elección de utensilios no es una decisión menor. Al hacerlo, se procurará mejor calidad en cada producto y facilitará la preparación de estos.
Estructura un plan de negocios y fija un presupuesto: Si bien iniciar un negocio de repostería desde casa requiere de una inversión menor, es importante tener un inventario de lo que se necesita cada semana; gastos fijos en compra de ingredientes y una planificación
Estandariza procesos y revisa detalles: Una buena manera de organizar la producción dentro de la cocina es contar con un listado de los postres más vendidos. Así, también, podrá conservar lo que caracteriza a su producto: sabor, textura y aroma.
“Hay muchas formas de montar un negocio de repostería; sin embargo, hay ingredientes infaltables en los casos de éxito, como contar con productos de la mejor calidad, una organización adecuada y mucha actitud para sacar el emprendimiento adelante.”, explica Rubén Barros, gerente de Negocios Masivos B2B de Moderna Alimentos.