Hasta el momento no se ha podido solucionar la problemática de movilización aérea de la provincia.

Debido a que por tercera vez ha sido dado de baja el proceso de contratación para el transporte aéreo de los habitantes de las comunidades de la Amazonía, el vocal de la Junta Parroquial de Montalvo Franklin Castillo, ha pedido el reemplazo de la Gerente de la Empresa Pastaza Progresa, creada para este fin.
Castillo remarcó que la mencionada funcionaria ha demostrado la falta de capacidad para administrar esta empresa, lo más grave es que se pueden perder el presupuesto de 1.700.000 dólares, entregados por la CETEA, para la trasportación aérea subsidiada para 100 comunidades de las provincias amazónicas, aproximadamente 20.000 habitantes.
La víspera de terminar el proceso de contratación de las empresas aéreas una delegación de representantes de GADs parroquiales fronterizos, encabezada por el presidente de la CONAGOPARE Ramiro Guadalupe, incluido el Vocal Castillo, visitaron al Prefecto, Jaime Guevara, en la que garantizó que se iba adjudicar el contrato a la empresa ganadora.
Sin embargo, el Sistema de Compras públicas SERCOP no ha dado paso a proceso y los habitantes de las comunidades alejadas siguen esperando que comiencen a operar las aeronaves, desde el año 2019 que dejó de operar TAME Amazonía.
El pasaje en naves privadas bordea los 100 dólares, mientras que con el subsidio cuesta alrededor de 25 dólares.