EDUCACIÓN
Más de 2,3 millones de estudiantes y 115.000 profesores de 9.400 instituciones educativas serán beneficiados del Plan de Retorno seguro implementado por el Gobierno Nacional para el inicio de clases en el régimen Costa y Galápagos, previsto para este 5 de mayo de 2025, de manera escalonada.

Este plan implementado por el Ministerio de Educación, con apoyo de la Policía Nacional y el Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911, tiene como objetivo asegurar un inicio de clases sin contratiempos y bajo condiciones de seguridad para maestros, niños y adolescentes.
El plan se enmarca en el programa “Comunidades Educativas Seguras y Protectoras”, el cual ha mostrado avances en la prevención de riesgos en entornos escolares. En 365 instituciones priorizadas, se reportó una reducción del 30% en eventos peligrosos.
El Gobierno detalló las principales estrategias que se implementan:
Fortalecimiento de capacidades: Más de 56.000 docentes, estudiantes y autoridades capacitados en el uso de las herramientas “Baúl de la Prevención” y “Baúl de la Protección” para fomentar entornos escolares seguros y prevenir riesgos psicosociales.
Respuesta oportuna ante emergencias: Implementación del botón “Responde EDUC” en coordinación con el ECU 911, permitiendo a cerca de 8.000 usuarios del sistema educativo reportar emergencias escolares de manera rápida y eficaz.
Acciones de seguridad focalizadas: Desarrollo de más de 31.732 actividades con enfoque integral de seguridad en escuelas priorizadas, promoviendo una cultura de paz y legalidad.
Monitoreo y videovigilancia: Operativa una sala de monitoreo coordinada con el ECU 911, con 500 puntos de videovigilancia, para una respuesta inmediata ante emergencias naturales o antrópicas.
Tolerancia cero a la violencia sexual: Protocolos y rutas claras de actuación frente a situaciones de violencia sexual, reafirmando el compromiso con la protección de la comunidad educativa./El Comercio