ECONOMÍA
El presidente de Ecuador anunció la eliminación del subsidio a las empresas mineras, en un gesto que busca alinear las políticas del país con una mayor sostenibilidad económica y ambiental. Acompañado por Inés Manzano, ministra encargada de Energía, el mandatario compartió una imagen en la que se lo observa firmando el documento que formaliza esta medida.

Este anuncio se produce en un contexto de preocupación ciudadana por los recurrentes cortes de energía que han afectado a diversas zonas del país. En respuesta a estos cuestionamientos, Manzano ha salido al frente para explicar la situación. La funcionaria señaló que los racionamientos eléctricos, que en algunas localidades han llegado a extenderse hasta por 10 horas, son una medida preventiva necesaria para proteger el embalse de Mazar, vital para el funcionamiento de tres de las principales hidroeléctricas del país.
El embalse, que se encuentra en una situación crítica debido a la falta de lluvias, es fundamental para el abastecimiento de energía en Ecuador. No obstante, la ministra fue enfática en asegurar que, a pesar de los meses difíciles que se prevén para noviembre y diciembre, los apagones no se prolongarán hasta 2025. Según sus declaraciones, se espera una mejora en la situación eléctrica a partir de noviembre, con una reducción de los racionamientos, y en diciembre los cortes podrían llegar a ser mínimos.
Hoy, junto a @inesmanzano , damos el primer paso para que el subsidio a la electricidad no vaya a los mayores consumidores. Las mineras en Ecuador consumen más energía de la que necesita un hospital para operar. Y aún así, su tarifa de energía ha sido subsidiada por el Estado.… pic.twitter.com/bt0oHZLIbp
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) October 15, 2024