Representantes del movimiento político “Coalición de los Comunes”, a través de una rueda de prensa denunciaron┬á presuntos cambios “fraudulentos” de domicilio,┬á motivado por algunos partidos políticos de la Provincia.
De acuerdo a Joselyn Aguilar, directora del movimiento “Coalición de los Comunes”, en base┬á al calendario electoral, desde el 15 de septiembre hasta el 12 de octubre se pueden realizar los cambios domiciliarios┬á para el proceso de┬á comicios electorales.
Acotó que lastimosamente, partidos políticos tradicionales han utilizado “malas prácticas” para perpetuarse en los puestos de poder: “aseveramos porque es una realidad y porque hemos visto como se inflan las cantidades de votantes en procesos electorales. Esto nos lo dice el INEC y lo hemos comparado también┬á con┬á la cantidad de votantes que tenemos en el CNE el momento de los comicios electorales”.
Aguilar resaltó que estas acciones “fraudulentas” se han enfocado sobre todo en las juntas parroquiales y en los cantones más pequeños, donde hay poblaciones de 6.000 y 7.000; pero para comicios electorales tenemos votantes de hasta 10.000 personas: “sabemos que es un derecho ciudadano, pero lo que no vamos a permitir es que los mismos partidos políticos sigan utilizando estas prácticas”
Indicó que el movimiento acudirá al ┬áCNE para hacer la entrega de un pedido de esclarecimiento del proceso formal del cambio de domicilio en la provincia: “vamos a pedir que se haga un proceso estricto de investigación por los cambios masivos, justo en épocas de comicios electorales”.
Aclaración:
Isabel Maldonado, directora de la Delegación Provincial Electoral de Chimborazo, informó que a nivel nacional y en Chimborazo, mucho se ha especulado en torno al tema de cambios de domicilios. Con cifras del procedimiento, aclaró que hasta el martes 25 de septiembre se registró 1.246 cambios a nivel de la provincia “Chimborazo cuenta con un padrón electoral de 414.529 electores; estos 1.246 cambios de domicilio representan únicamente el 0.003%”.
Maldonado informó que en el reglamento específico de cambios de domicilio, está establecido en el Art. 11 que: “una vez superado el 10 % del padrón electoral de cada parroquia, el CNE realizará auditorias; que consiste en visitar los lugares y constatar si realmente los ciudadanos viven en esa dirección”.
Indicó que en este momento tienen un caso en la parroquia Candelaria del cantón Penipe, y cuenta con la autorización de matriz para ejecutar una auditoria. (12)