INTERCAMBIO
Concejales de guano cumplieron visita técnica a la empresa pública municipal de aseo de Cuenca.

En el marco del trabajo por un Guano sostenible, una delegación encabezada por Nelly Guachilema, vicealcaldesa del cantón, realizó una visita técnica a La Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC-EP), para conocer los servicios de recolección y barrido, trabajos de papeleo, manejo de desechos infecciosos, mantenimiento de áreas verdes, planta de compostaje y sistema de reciclaje.
Nelly Guachilema precisó que el objetivo fue conocer la operación del Relleno Sanitario Recolección y Disposición Final de Desechos y la ejecución de prácticas ambientales que ejecuta la EMAC-EP, con el propósito de cuidar y proteger el medio ambiente, porque Cuenca es un ejemplo no solo para el país sino también para Latinoamérica. Mostró su impresión por la gestión que se hace, además, reconoció la existencia de políticas nacionales que permiten insertarse, a los diferentes niveles de gobierno, con proyectos que llaman la atención a la cooperación internacional, en la búsqueda de recursos económicos que permitan la ejecución de estas iniciativas a favor del medio ambiente.
Por su parte, Alfonso Villarroel manifestó que la visita a estos lugares resultó interesante, debido a que constataron en territorio cómo de manera exitosa, y de acuerdo con estándares internacionales de calidad, se maneja la gestión integral de los residuos. Con el propósito de atender de manera más eficiente las áreas verdes de todo el Cantón, se debería cambiar el modelo de gestión, mejorar la capacidad tecnológica, incorporación de nuevas áreas verdes para ser atendidas. Los desechos biopeligrosos tienen un tratamiento especial para la recolección de estos porque dejarlos expuestos en las calles es un atentado a la salud de todos nosotros. Los escombros botados en la ciudad generan numerosos efectos negativos en el medio ambiente, entre otros: contaminación, degradación de la calidad del paisaje y alteración de drenajes naturales.