Programas y proyecto deben atender a los grupos vulnerables de Chimborazo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CIUDAD.-

El 10% del presupuesto de los Gobiernos Descentralizados debe destinarse a la atención de los grupos de atención prioritaria de la provincia. Las Comisiones de Igualdad de Género de los 10 cantones, buscarán definir programas y proyectos para su atención.

El evento se desarrolló en el auditorio de la Prefectura de Chimborazo.

Con la participación de diferentes carteras de Estado y delegados de los municipios los 10 cantones de Chimborazo, en Riobamba, este martes 5 de septiembre de 2023, se desarrolló el primer Encuentro de Comisiones de Igualdad de Género para el Fortalecimiento de los Sistemas de Protección Integral. El objetivo del evento que reunió además a técnicos y tomadores de decisiones, fue garantizar que, dentro de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), los grupos de atención prioritaria de la provincia cuenten con instrumentos y políticas públicas para su atención por parte de los diferentes niveles de gobierno. “Hablamos de niños, niñas, adolescentes, mujeres en situación de violencia, adultos mayores, personas con discapacidad y en situación de migración que necesitan contar con programas y proyectos específicos. Buscamos empoderar a las autoridades y trazar una hoja de ruta con objetivos comunes”, destacó Yesenia Díaz, coordinadora zonal 3 del Consejo Nacional de la Igualdad Intergeneracional.┬á Además, resaltó que la idea del encuentro es lograr que, el 10% del presupuesto que se encuentra establecido dentro del Art. 249 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), realmente se ejecute para los grupos de atención prioritaria.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger Ciudad de Guayaquil 2025, uno de los torneos más tradicionales del circuito sudamericano, debido a los recientes hechos de violencia registrados en la urbe porteña.

La inseguridad afecta al deporte

El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger