INICIATIVA
Pese a la emergencia sanitaria que atraviesa el país, se continúa realizando actividades físicas, a través de las modalidades del teletrabajo con las niñas, niños y adolescentes, pertenecientes a los grupos de atención prioritaria, considerados dentro del proyecto, “Fomento a la Formación, Recreación y Actividades Físicas”, que impulsa la Prefectura de Chimborazo, a través del Patronato del Gobierno Provincial.
Omar Ledesma, ex jugador del CD Olmedo e instructor del proyecto, dio a conocer que se encuentra activo con la mayoría de participantes en esta iniciativa del prefecto Juan Pablo Cruz, trabajando con los infantes de la Casa Hogar “San Carlos”; también, con quienes pertenecen al proyecto “Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil”; así como de las parroquias Pungalá y San Luis y de la ciudad de Riobamba, a través de la implementación de actividades deportivas que ayudan no solamente en su entrenamiento diario, sino además, a reducir el nivel de estrés emocional, que provoca mantenerse en cuarentena ante la emergencia sanitaria.
Explicó, que se ha creado un grupo de whatsapp, en el que se comparten mediante videos, rutinas de entrenamiento para mejorar las habilidades y destrezas deportivas, específicamente en el fútbol, con la finalidad de mantener a los niños, niñas y adolescentes, entretenidos y activos, a través del desarrollo conocimientos y destrezas con el balón, lo cual les motiva a utilizar materiales u objetos que se puedan encontrar en cada uno de sus hogares.
Además, Omar Ledesma comentó que, conjuntamente con Javier Caicedo, compañero instructor, tenían establecido antes de la pandemia, una planificación con objetivos semanales y mensuales, de esta manera a trabajar en las parroquias, para después vincularnos con el teletrabajo; una iniciativa que también hemos visto conveniente, socializar estos videos que contienen las rutinas diarias en las redes sociales.
Finalmente aseguró, que la prefectura de Chimborazo y el Patronato Provincial, tienen el objetivo fundamental de motivar, masificar la práctica deportiva y el desarrollo de las actividades físicas en los niños y adolescentes, donde puedan mitigar todos esos niveles de estrés que sufren a diario y que también les aqueja, “hoy los estamos instruyendo en la práctica del fútbol, pero también habrá la posibilidad de prepararlos en otro tipo de disciplinas deportivas”. (16)
płoty betonowe słupsk ogrodzenia panelowe śląsk olx
Comments are closed.