12 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Proyecto de ley de defensa de los derechos de los animales suma más posturas de rechazo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PROYECTO.     

El proyecto de Ley Orgánica para la Promoción, Protección y Defensa de los Derechos de los Animales no Humanos suma más posturas de rechazo, mientras se tramita en la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional. El gremio empresarial e industrial se ha sumado a las críticas a esta normativa. Consideran que “representa un golpe severo a la producción y a la cadena alimentaria” y que “encarecerá el costo de las proteínas de origen animal”.

Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional ya trabaja en el informe del proyecto de Ley Orgánica para la Promoción, Protección y Defensa de los Derechos de los Animales no Humanos.

Antes de la primera quincena de junio gremios como la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal); Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave) y la Asociación Ecuatoriana de Bienestar Animal ya habían expuesto sus críticas a la normativa. Así, por ejemplo, desde Aprobal indicaron que “amenaza al sector productivo de carnes y camarones, así como a muchos de los negocios relacionados con los alimentos que exhiben sus productos”.

El proyecto de ley, que fue propuesto por la Defensoría del Pueblo en agosto del 2022 y que ahora es discutida en la mesa legislativa, entre los artículos que ha sido sujeto de críticas es el 35, que -entre las prohibiciones específicas respecto de los animales destinados a consumo y a la industria- se propone que estará prohibido “exhibir las carcasas enteras de animales no humanos recién faenados, colgados o cocinados en el espacio público, vitrinas o locales comerciales”.

Ahora, la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador expresó su rechazo al proyecto de ley que lo califica como “contradictorio, perjudicial e inconstitucional”.

Mediante un comunicado, emitido el 4 de julio, señaló que “resulta inaceptable que la Defensoría del Pueblo haya presentado” este proyecto, “contradiciendo” a la sentencia de la Corte Constitucional, “que ordenó elaborar una propuesta de forma participativa y pensando en el bienestar animal”, sin embargo, para el gremio “la desatinada iniciativa representa un golpe severo a la producción y a la cadena alimentaria”.

Para la Cámara de Comercio, si bien los derechos de los animales deben protegerse acorde con su naturaleza, el proyecto de ley adopta una postura extrema que va mucho más allá de lo dispuesto por la Corte Constitucional, que en febrero del 2022, mediante una sentencia, concluyó que los animales son sujetos de derechos protegidos por los derechos de la naturaleza y dispuso que la Defensoría del Pueblo, con apoyo de organizaciones técnicas, elabore un proyecto de ley sobre los derechos de los animales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer 1 a 0 a Arsenal en Inglaterra, en el cotejo de ida.

PSG ganó al Arsenal en Inglaterra

CHAMPIONS Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer