10.3 C
Riobamba, EC
lunes, julio 14, 2025

PUCE Ambato inauguró curso para fortalecer la identidad de la Diablada Pillareña

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CURSO

Con la participación de 30 artesanos y gestores culturales, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato y el Departamento de Cultura del GAD Municipal de Píllaro inauguraron el Curso certificado en diseño, propiedad intelectual y marketing para el artesano de la diablada pillareña, en un acto realizado en el Teatro Municipal de la ciudad.

Inician curso para fortalecer la Diablada Pillareña con enfoque en diseño, propiedad intelectual y marketing.

Este programa académico tiene como objetivo profesionalizar y empoderar a los actores involucrados en una de las manifestaciones culturales más emblemáticas del país: la Diablada Pillareña, reconocida como patrimonio cultural inmaterial del Ecuador.

Yomara Jiménez Sánchez, directora del proyecto de vinculación “Manual del Artesano de la Diablada Pillareña”, fue la encargada de inaugurar oficialmente el curso. En su intervención, destacó que la formación brindará herramientas prácticas para mejorar la producción artesanal, proteger los derechos de propiedad intelectual y reforzar la identidad cultural de los artesanos.

El equipo académico que lidera este proceso también incluye a las docentes Angélica Tirado y Fernanda Zamora, así como a estudiantes de las carreras de Derecho y Administración de Empresas, quienes colaboran activamente en el desarrollo y acompañamiento del curso.

Durante la jornada se presentaron los módulos que abordarán temas clave como el diseño aplicado al objeto artesanal, construcción de identidad visual, estrategias de marketing cultural y aspectos legales sobre propiedad intelectual, enfocados en la protección del conocimiento ancestral y la creatividad local.

Este curso representa un avance importante en la sostenibilidad cultural de la Diablada Pillareña, fomentando un trabajo colaborativo entre la academia, el gobierno local y la comunidad, con miras a fortalecer esta tradición tanto a nivel nacional como internacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email