14.3 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Puyo inicia ambicioso plan de regeneración urbana en el centro histórico

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PROYECTOS 

La Municipalidad de Pastaza anunció que en mayo comienza oficialmente el proyecto de regeneración urbana del centro de Puyo, una vez concluidas las festividades por la Fundación de la ciudad.

Inicia la regeneración urbana del casco central de Puyo.

La obra, liderada por la Dirección de Planificación Municipal y respaldada por una consultoría técnica especializada, contará con una inversión de 4.6 millones de dólares, ya financiados.

El director de Planificación, Jimmy Arroba, indicó que el proyecto contempla una transformación integral de la infraestructura urbana del casco central. Entre las principales intervenciones se incluye la repavimentación de calles con asfalto y adoquines táctiles, renovación de las redes de agua potable y alcantarillado, y modernización de aceras y bordillos.

Las calles incluidas en esta primera etapa de intervención son: Nueve de Octubre, desde Alberto Zambrano hasta Ceslao Marín (SRI); Ceslao Marín, desde el SRI hasta la “Y”; Atahualpa, desde la “Y” hasta Diez de Agosto; Francisco de Orellana, desde Nueve de Octubre hasta General Villamil (CNT); General Villamil, desde 24 de Mayo hasta la “Y”; Veintisiete de Febrero, desde Ceslao Marín hasta 24 de Mayo y Diez de Agosto, desde Atahualpa hasta Sucre, en la esquina del Parque Central.

Además de mejorar la movilidad, el proyecto incluye arborización, ensanchamiento de veredas, creación de espacios de estacionamiento y la culminación del soterramiento del cableado aéreo, con el fin de embellecer y hacer más funcional el entorno urbano.

La ejecución de la obra se extenderá por un año, y se planifican trabajos nocturnos para minimizar el impacto en los 811 locales comerciales de la zona. Se garantizará, además, el funcionamiento continuo de los servicios básicos durante el proceso de regeneración.

Este proyecto responde también a las solicitudes expresadas por la ciudadanía durante la socialización del proyecto del Mega Parque de la Familia, donde comerciantes y vecinos insistieron en que la rehabilitación de las calles deterioradas del centro debía ser prioritaria.

Con esta intervención, la Alcaldía de Puyo busca no solo modernizar la infraestructura, sino también reactivar la economía local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email