12.2 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 10, 2025

Rector de la Universidad Estatal Amazónica desmiente denuncias de cobros excesivos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

En una rueda de prensa ofrecida este martes, el rector de la Universidad Estatal Amazónica (UEA), David Sancho, desmintió las denuncias realizadas por estudiantes a través de medios de comunicación y redes sociales, en las que afirmaban que se les estaría cobrando valores excesivos sin justificación, como si se tratara de una universidad privada.

Rector de la Universidad Estatal Amazónica (UEA), David Sancho.

Sancho fue enfático en señalar que la UEA es una institución pública y que la gratuidad de la educación superior está garantizada por la ley, pero también aclaró que este beneficio puede perderse temporal o permanentemente bajo ciertas condiciones, como el abandono de estudios o la falta de matrícula en al menos el 60% de los créditos correspondientes.

“Los valores que se cobran varían según la carrera y las condiciones académicas del estudiante. La normativa vigente es clara, y el reglamento de la universidad está actualizado conforme a las disposiciones del CENESCYT”, explicó el rector. Añadió que la institución está aplicando un descuento del 70% en aranceles, en el marco de la autonomía universitaria y de acuerdo con lo que permite la ley.

Ante denuncias de supuestas represalias contra estudiantes que han hecho públicas sus quejas, Sancho rechazó categóricamente tales acusaciones y aseguró que la universidad respeta el derecho a la libre expresión de sus alumnos. “No existen represalias. Lo que pedimos es que los estudiantes también cumplan con sus responsabilidades académicas”, recalcó.

La Universidad Estatal Amazónica reiteró su compromiso con la educación pública y transparente, e hizo un llamado a la comunidad universitaria a informarse adecuadamente sobre sus derechos y deberes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email